Lactancia Materna

Lactancia MaternaLactancia MaternaLactancia Materna
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • SIMPOSIO INTERNACIONAL
    • inscripción 2025
    • declaratoriaGM-6498-2025
    • Recertificación Médica
  • Código Internacional 1981
  • Ley 7430
  • Afiliación a Aprolama
  • Guía Defensoría-CNL
  • Políticas de Lactancia MS
  • lactancia y emergencias
  • CNLM temas laborales
  • GUIA PRE PARTO Y POST C.R
  • Patologías Mamarias
  • Tienda
  • Más
    • Inicio
    • SIMPOSIO INTERNACIONAL
      • inscripción 2025
      • declaratoriaGM-6498-2025
      • Recertificación Médica
    • Código Internacional 1981
    • Ley 7430
    • Afiliación a Aprolama
    • Guía Defensoría-CNL
    • Políticas de Lactancia MS
    • lactancia y emergencias
    • CNLM temas laborales
    • GUIA PRE PARTO Y POST C.R
    • Patologías Mamarias
    • Tienda

Lactancia Materna

Lactancia MaternaLactancia MaternaLactancia Materna

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • SIMPOSIO INTERNACIONAL
    • inscripción 2025
    • declaratoriaGM-6498-2025
    • Recertificación Médica
  • Código Internacional 1981
  • Ley 7430
  • Afiliación a Aprolama
  • Guía Defensoría-CNL
  • Políticas de Lactancia MS
  • lactancia y emergencias
  • CNLM temas laborales
  • GUIA PRE PARTO Y POST C.R
  • Patologías Mamarias
  • Tienda

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

PATOLOGÍAS MAMARIAS EN RELACIONADAS A LA LACTANCIA MATERNA

MANUAL TÉCNICO

En Costa Rica, la Política Pública de Lactancia Materna establece que "El

amamantamiento es la norma biológica que debe orientar la alimentación del niño y

de la niña, por lo que las instituciones públicas y privadas prestadoras de servicios a la

niñez, deben garantizar las condiciones necesarias para que este grupo poblacional sea

alimentado con lactancia materna, de manera exclusiva hasta los seis meses de edad y

de forma complementaria hasta los dos años o más, con alimentos saludables,

autóctonos y producidos en su comunidad.

La patología mamaria y del niño o niña durante el amamantamiento son un

obstáculo para que este derecho, pueda darse de manera exitosa. En Costa Rica la

mayoría de las madres salen de los hospitales nacionales amamantando a su hijo

recién nacido, sin embargo, una serie de factores pueden llevar provocar que desistan

de continuar con la lactancia debido a problemas que pueden surgir.

Descargar PDF

Copyright © 2022 APROLAMA - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

simposio internacional

No te lo pierdas.

inscribirse

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar